
Cómo detectar una plaga de hormigas en una vivienda
Las hormigas son insectos eusociales que viven en colonias y que se adaptan fácilmente al medio. Estas colonias pueden estar constituidas por unos cientos de individuos, o llegar alojar a millones de ellos.
Basta con que haya una hembra fértil y sana para que la colonia se reproduzca y crezca sin control.
Cómo identificar una plaga de hormigas en casa
Cuando las hormigas entran en el hogar, lo hacen principalmente en busca de alimento. Suelen acceder por lugares como tuberías de desagüe de las fachadas, cables que suben desde el patio interior, o a veces pueden llegar en plantas o macetas recién compradas.
Su periodo de actividad comienza en marzo y suele finalizar en noviembre, fecha en la que se resguardan en el hormiguero para pasar el invierno y cumplir con sus ciclos biológicos.
Una plaga de hormigas es fácil de detectar observando individuos. En un hogar en el que se ha producido una invasión es habitual ver hormigas en el interior de los envases de comida o formando filas de transporte de alimentos hacia el hormiguero.
¿Qué tipos de hormigas pueden invadir mi hogar?
La hormiga común (Lasius neglectus) es un tipo de hormiga que puede habitar tanto en zonas urbanas como en zonas semiurbanas. Suelen formar plaga rápidamente, pero es más difícil que entren en el hogar, ya que prefieren las zonas con plantas y árboles que tengan pulgones.
La hormiga faraón (Monomorium pharaonis) construye sus hormigueros en lugares oscuros y protegidos. Sus colonias son muy numerosas, con cientos de reinas y tienen preferencia por espacios cálidos. Este tipo de hormiga es el más común de encontrar en el interior de los hogares, sobre todo cerca de despensas y almacenes de alimentos. Los restos de comida que dejan a su paso pueden transmitir diferentes enfermedades a humanos.
La hormiga argentina (Linepithema humile) es otra de las grandes invasoras del hogar. Su rápida expansión la convierte en una importante molestia cuando se introduce en el hogar. Se han observado casos de reacciones alérgicas en personas debido a mordeduras de este insecto.
¿Dónde pueden formar el hormiguero dentro del hogar?
Estamos acostumbrados a ver hormigueros en el campo o en zonas ajardinadas; estos pequeños montículos de arena con un agujero en el centro, son un indicativo de la presencia de hormigas.
Sin embargo, en el interior de una vivienda sin jardín, puede resultar más complicado encontrar la ubicación del hormiguero. Estos insectos pueden empezar a cavar sus túneles en pequeños huecos, grietas o desperfectos de las superficies del hogar. Cabe recordar que, con su pequeño tamaño, las hormigas son capaces de acceder a los recovecos más diminutos.
Si hemos detectado una plaga de hormigas dentro de casa, es importante tratar de identificar la localización del hormiguero. Esto puede hacerse siguiendo las filas de hormigas que transportan alimento o tratando de detectar zonas proclives a albergar colonias.
Cómo actuar ante una plaga
Una vez hemos constatado la presencia de hormigas en nuestro hogar, podemos recurrir a diferentes remedios caseros para intentar exterminarlas. Sin embargo, la erradicación de estos insectos es muy complicada, ya que suelen vivir en colonias muy numerosas y de difícil acceso con métodos tradicionales de exterminio.
Después aplicar un tratamiento casero es habitual encontrar algunas decenas de hormigas muertas en la zona y pensar que se ha erradicado la plaga. No obstante, al cabo de unas horas, las hormigas que permanecían en el interior del hormiguero vuelven a salir y continúan el trabajo de sus antecesoras.
Si se ha instalado una colonia en nuestro hogar, la mejor solución es ponerse en contacto con una empresa de control de plagas en Madrid.
¿Cómo prevenir una plaga de hormigas?
Como siempre, la mejor arma contra una plaga es la prevención.
La mejor medida de prevención es mantener una correcta higiene en el hogar. Es muy importante limpiar y barrer rápidamente migas y otros restos de comida, así como no dejar desperdicios en el lavadero y cerrar bien las bolsas y los cubos de basura.
Si hemos detectado la presencia de algún individuo, hay que intentar averiguar por dónde ha podido entrar en la vivienda y tratar de sellar la zona para evitar que lleguen más.
También es efectivo hacer las reformas necesarias para reparar desperfectos donde puedan alojar un hormiguero.
Ya tengo una plaga de hormigas, ¿cómo puedo tratarla?
Si ya se ha producido la invasión, el único remedio eficaz es ponerse en contacto con un especialista en desinsectación en Madrid.
El tratamiento más habitual es la colocación de cebos alimenticios para tratar de eliminar a toda la colonia. Este tipo de trampa tiene efecto retardado para que el individuo sea capaz de llevar la comida al hormiguero y contaminar al resto de hormigas. Los productos utilizados son inocuos para humanos y mascotas.
0 Comments