Solicite presupuesto de manera gratuita. Tel. 917 633 472 - 917 633 767
Codexa control de plagasCodexa control de plagas
Teléfono
917 633 472
Email
codexa@ddd-codexa.com
  • inicio
  • QUIÉNES SOMOS
  • SERVICIOS
    • DESINSECTACIÓN
    • TRATAMIENTO DE LEGIONELLA
    • DESRATIZACIÓN
    • FUMIGACIÓN DE JARDINES
    • DESINFECCIÓN
    • DESINFECCIÓN CORONAVIRUS
  • PLAGAS Y TRATAMIENTOS
  • ESPECIES A CONTROLAR
  • BLOG
  • CONTACTO
  • inicio
  • QUIÉNES SOMOS
  • SERVICIOS
    • DESINSECTACIÓN
    • TRATAMIENTO DE LEGIONELLA
    • DESRATIZACIÓN
    • FUMIGACIÓN DE JARDINES
    • DESINFECCIÓN
    • DESINFECCIÓN CORONAVIRUS
  • PLAGAS Y TRATAMIENTOS
  • ESPECIES A CONTROLAR
  • BLOG
  • CONTACTO
Cómo preparar los pinos para la procesionaria

Cómo preparar los pinos para la procesionaria

Con la llegada de la primavera y su habitual aumento de la temperatura, un pequeño lepidótero despierta y desciende de los árboles, se trata de la procesionaria.

Esta oruga habita, principalmente, en los pinos del sur y centro de Europa, donde es una plaga muy extendida; también puede vivir en cedros y abetos.

Viven en llamativos bolsones que cuelgan de los árboles durante el invierno, hasta que la llamada del buen tiempo hace que los abandonen y comiencen su procesión.

Cómo es su ciclo de vida

Las mariposas de la procesionaria se aparean durante el verano. Son de color pardo y hábitos exclusivamente nocturnos, por lo que se camuflan perfectamente ante sus predadores y son muy difíciles de distinguir.

La hembra deposita los huevos sobre las acículas de los pinos, formando puestas muy características en forma de espiral. Aproximadamente un mes después los huevos eclosionan y dan lugar a las orugas, que pasarán por cinco estadios larvarios.

Las orugas son animales de comportamiento social, e interactúan de manera cooperativa con el resto de ejemplares con quienes comparten la puesta.

El tercer estadio larvario las orugas construyen unos bolsones mucho más densos entre las ramas para resguardarse durante el invierno. Suelen esconderse en ellos durante el día y salen para alimentarse al atardecer.

A partir del quinto estadio larvario, las orugas son devoradoras insaciables y pueden defoliar en mayor o menor medida el árbol que las acoge.

Cuando entra el mes de abril, y el buen tiempo asoma, la procesionaria baja del pino formando esas particulares hileras que les dan el nombre. Estas largas filas son una manera de protección ante depredadores, ya que mantienen la cabeza escondida y fuera de su alcance.

Su siguiente fase la pasan enterradas en el suelo hasta que se convierten en mariposa, se aparean y empieza el ciclo de nuevo. Las mariposas viven apenas uno o dos días.

Riesgos de la procesionaria

La procesionaria supone un riesgo importante para niños y animales debido al alto nivel de toxicidad de los pelos que la recubren. Es habitual que estas se descuelguen de los árboles y queden suspendidas en el aire, sin ser muy perceptibles para una persona que no esté prestando atención. Por eso, a veces, producen irritaciones oculares, de nariz, garganta o rostro al chocar con ellas.

El pelo que las recubre es muy urticante y produce fuertes reacciones alérgicas, esto es debido a una toxina termolábil denominada Thaumatopina.

Al desplazarse siempre en hileras de varios individuos resultan muy llamativas para los niños, que tienden a alargar su mano para tocarlas y reciben los pelos tóxicos.

A veces no es necesario el contacto físico para que se produzca la urticaria, ya que pueden proyectar su vello y generar el mismo efecto.

Salvo complicaciones, las lesiones suelen durar unas veinticuatro horas y se caracterizan por zonas purulentas y elevadas de color rojizo que generan escozor y sensación de ardor.

Riesgos de la toxina en animales domésticos

Además de ser un problema para los seres humanos, también lo es para los perros que, al acercar el hocico para olisquear, aspiran sus pelos y sufren las consecuencias de la toxina. En caso de ingesta puede resultar incluso mortal, ya que cuando la mascota se traga las orugas, ingiere toda la toxina y puede llegar a producirle necrosis en la garganta o en la lengua.

Importancia de las plagas de procesionaria

Aun cuando el número de individuos resulta muy elevado, es difícil que su actividad ponga en peligro el desarrollo natural de los pinos.

El riesgo real, y por el que son tratadas estas plagas, es para personas y animales domésticos.

Preparación de los pinos para la procesionaria

Para el tratamiento de los pinos y con vistas a eliminar esta plaga, es recomendable ponerse en contacto con un profesional de la desinsectación en Madrid para que lo lleve a cabo. De esta manera, evitaremos riesgos innecesarios.

Antes de que comience el descenso de los leidópteros se pueden eliminar los bolsones cortándolos uno a uno. Mojarlos antes de realizar la operación ayuda a disminuir el riesgo de urticaria.

Aprovechando los días fríos se pueden romper los bolsones con un palo, siempre de manera muy cuidadosa para que no lleguen a afectar sus pelos, para que las orugas no tengan tiempo de tejer de nuevo sus guaridas y mueran de frío durante la noche.

Qué hacer si hay árboles afectados por procesionaria en la zona

Debido a su poder irritativo es conveniente llamar a un profesional de la desinfección en Madrid para resolver el problema. Con su experiencia, evitará exponerse a las vellosidades de las orugas y erradicará la plaga completamente evitando que se repita en ciclo vital de estos animales.

Mientras llega la empresa de control de plagas en Madrid, es conveniente evitar pasar cerca de pinos afectados o hacerlo con los brazos, las piernas y el cuello cubiertos para prevenir una erupción.

 

0 Comments

Servicios
  • Desinfección
  • Desinfección coronavirus Madrid
  • Desinsectación
  • Desratización
  • Fumigación de jardines
  • Tratamiento de Legionella
Entradas recientes
  • Cómo revertir la presencia de las ratas
  • Cuándo desinsectar para cucarachas
  • Cómo detectar las pulgas en casa
  • Las ratas provocan grandes pérdidas en los negocios. Cómo combatir y prevenir una plaga
  • Por qué es necesaria la fumigación del jardín
Categorías
  • Noticias

¿Por qué la legionella es peligrosa?

Previous thumb

¿Cuándo es necesario llevar a cabo una desratización?

Next thumb
Scroll
Control de plagas en Madrid
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Especies a controlar
  • Plagas y tratamientos
  • Blog
  • Servicios
  • Desinfección
  • Tratamiento de Legionella
  • Desinsectación
  • Fumigación de jardines
  • Desratización
Contacto

Tel. 917 633 472
Tel. 917 633 767
C/ Santa Adela, 4-Local
28033 , MADRID

Presupuesto para control de plagas gratuito.
© Codexa | Aviso Legal | Política de Privacidad | Cookies
En Codexa usamos cookies propias y analíticas de terceros para analizar el tráfico web. Más info. sobre nuestra política de cookies Leer más y/o sobre y configuración de Cookies.
Configuración de cookiesAcepto Rechazar
Política de cookies

Privacy Overview

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.

Leer más

CookieTipoDuraciónDescripción
__Secure-3PAPISIDthird party2 añosEstas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses
__Secure-3PSIDthird party2 añosEstas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses
__Secure-3PSIDCCthird party2 añosEstas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses.  
_gathird party2 añosContar y rastrear visitas de página
_gat_gtag_UA_47067152_1third party1 minutoEs una cookie de google analytics que se utiliza para diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión
_gidthird party1 díaContar y rastrear visitas de página
1P_JARthird party7 díasTransfiere datos a Google
ANIDthird party6 mesesContiene un valor generado aleatoriamente único que permite a la Plataforma para distinguir navegadores y dispositivos. Esta información es utilizada para medir el rendimiento de los anuncios y proporcionar recomendaciones relativas a productos basadas en datos estadísticos.
APISIDpersistent2 añosRecoger información para el buscador de Google incluido en la web (Google CSE).
CONSENTthird party22 añosPermite personalizar cómo se ven anuncios fuera de Google o almacenar información como el idioma preferido a la hora de mostrar resultados de búsqueda.
cookielawinfo-checkbox-necessarysession11 mesesUtilizada para la aceptación de cookies necesarias
cookielawinfo-checkbox-non-necessarysession11 mesesSe emplea para recordar el consentimiento del usuario de las cookies categorizadas como "No necesarias".
DVthird party1 díaPersonalización de anuncios en los servicios de Google, ejem youtube, google, Google maps…
HSIDsession1 díaCookies técnicas utilizadas por youtube
NIDthird party1 semanaPropósito: google inc. Estas cookies son utilizadas por Google para almacenar las preferencias del usuario y la información durante la visualización de las páginas con los mapas de google en ellos. url: HTTPS://SUPPORT.GOOGLE.COM/ANALYTICS/ANSWER/6004245
OGPthird party5 díasSe usan para visualizar ubicaciones geográficas. Estas cookies son gestionadas enteramente por Google.
OGPCthird party1 mesSe utiliza para informar de la posición en la que se encuentra la persona que accede a la web para Google maps
OTZthird party1 mesSirve para analizar pautas de tráfico a la web. Está relacionada con el sistema de publicidad personalizada de Google Adwords.
SAPISIDpersistent1 díaRecoger información para el buscador de Google incluido en la web (Google CSE).
SEARCH_SAMESITEthird party6 mesesEsta cookie sirve para el correcto envío de datos a google
SIDsession1 díaCookies técnicas utilizadas por youtube
SIDCCthird party3 mesesAnalítica. Provee servicios y extrae información anónima sobre la navegación
SSIDpersistent2 añosMide el rendimiento de los anuncios y proporciona recomendaciones
viewed_cookie_policysession1 añoRecoge la aceptación de cookies por parte del Usuario para evitar mostrar el banner de cookies en la próxima visita, en el apartado “Blog” de la página
wordpress_test_cookiesession1 mesEsta cookie se usa para que el gestor de contenidos WordPress compruebe si el navegador tiene las cookies activadas.
wp-settings-1session1 añoEstas cookies son utilizadas por WordPress para personalizar la Interfaz de Usuario.
wp-settings-time-1session1 añoEstas cookies son utilizadas por WordPress para personalizar la Interfaz del Usuario. Guarda el ID del usuario individual de la tabla en la base de datos del usuario. Se utiliza para personalizar la vista de interfaz de administración y la interfaz principal del sitio.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias (Marketing y Estadísticas)
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR