Solicite presupuesto de manera gratuita. Tel. 917 633 472 - 917 633 767
Teléfono
917 633 472
Email
codexa@ddd-codexa.com
  • inicio
  • QUIÉNES SOMOS
  • SERVICIOS
    • DESINSECTACIÓN
    • TRATAMIENTO DE LEGIONELLA
    • DESRATIZACIÓN
    • FUMIGACIÓN DE JARDINES
    • DESINFECCIÓN
  • PLAGAS Y TRATAMIENTOS
  • ESPECIES A CONTROLAR
  • BLOG
  • CONTACTO
  • inicio
  • QUIÉNES SOMOS
  • SERVICIOS
    • DESINSECTACIÓN
    • TRATAMIENTO DE LEGIONELLA
    • DESRATIZACIÓN
    • FUMIGACIÓN DE JARDINES
    • DESINFECCIÓN
  • PLAGAS Y TRATAMIENTOS
  • ESPECIES A CONTROLAR
  • BLOG
  • CONTACTO

Cómo detectar si hay chinches en la cama

    Las infestaciones por chinches son un problema serio y que no se soluciona por sí solo; una vez entran en el hogar, las chinches pueden expandirse sin control si no se les pone freno. El primer paso para combatir una plaga de chinches es la información.

    ¿Qué son las chinches de cama?

    La Cimex lectularius, comúnmente conocida como chinche de cama, es un insecto hemíptero de la familia Cimicidae. Se alimenta de sangre, principalmente de humanos o de otros animales de sangre caliente. Su nombre común proviene del lugar donde suele asentarse: la cama. Aunque también es habitual que colonice sofás, sillones, cojines o sillas; siempre espacios donde tenga un acceso a la persona y donde pueda esconderse fácilmente de la luz y poner sus huevos.

    Los adultos de la chinche de cama son de un color entre rojizo y marrón, tienen forma ovalada y plana. En su fase adulta, son claramente visibles si se observa bien, ya que no son excesivamente rápidas y llegan a medir entre 4 y 5 mm de longitud. Las crías, o ninfas, son traslúcidas casi por completo, aunque también pueden verse de color rojo si acaban de comer.

    Las chinches, si están bien alimentadas, pueden llegar a vivir hasta seis meses y poner unos quinientos huevos a lo largo de este periodo. Suelen depositarlos en hendiduras o costuras del colchón, son de color blanco lechoso y miden aproximadamente un milímetro. Con una correcta observación, no es difícil poder apreciarlos.

    ¿Cómo saber si hay una infestación de chinches?

    En cuanto a las plagas de chinches de cama, tenemos varios factores en los que apoyarnos para descubrir si se ha producido una infestación.

    Encontrar ejemplares

    Detectar chinches vivas suele ser complicado debido, mayormente, a sus hábitos nocturnos, pero es la pista más certera que tendremos. Si se sospecha que hay una colonia de chinches, pueden buscarse entre las costuras, pliegues o hendiduras de colchas, colchones, almohadas, cojines, sillones o sillas durante la noche y con una linterna.

    Picaduras

    Las picaduras son la señal más habitual cuando se ha producido una plaga de chinches. Dejan unos pequeños puntos rojos y la inflamación de la zona afectada. Producen una gran comezón, aunque no todas las personas reaccionan de la misma manera a sus picaduras.

    Restos biológicos

    Otra huella de la presencia de este insecto en el hogar es encontrar restos de excrementos o de mudas de piel. Los excrementos son similares a los de la cucaracha, pequeños puntitos negros. Las zonas más comunes para encontrarlos son el somier de la cama, las barras de cortinas, pequeños huecos en las paredes o rendijas de las puertas y ventanas.

    Olor dulzón

    Las chinches de cama poseen un característico olor dulzón, que les sirve para avisar al resto de ejemplares de que hay alimento. El olor es leve, pero en habitaciones con una gran infestación, puede llegar a apreciarse.

    Rastros de sangre en la cama

    Después de alimentarse, las chinches excretan parte de la sangre en la cama. Se deberá observar atentamente en sábanas, almohadas y colchón si existe la presencia de pequeñas manchitas marrones.

    ¿Cómo actuar ante las picaduras?

    Lo principal cuando se sufren picaduras de chinches es acudir al médico de cabecera o al dermatólogo para que certifique que realmente lo son. En ocasiones, puede tratarse de un sarpullido causado por otro agente y no necesariamente por las chinches.

    Debido al fuerte picor que causan, pueden producirse infecciones al rascar los granitos. El uso de antihistamínicos ayudará a calmar el picor y una pomada de cortisona reducirá significativamente la inflamación de la zona. Aplicar calor en la zona de las picaduras también contribuirá a aliviar los síntomas. Si la molestia se vuelve más intensa, es recomendable acudir a un especialista médico.

    Qué hacer cuando estamos seguros de tener una plaga de chinches en casa

    Si se han detectado chinches en el hogar, la mejor solución es ponerse en contacto con una empresa de control de plagas en Madrid, ya que si no se actúa de una manera profesional y contundente, es muy probable que la plaga vuelva a reproducirse.

    Para ayudar en la tarea de desinsección, es recomendable llevar toda la ropa de cama, cojines, fundas de sofá, etc a la tintorería y lavarla a alta temperatura para matar los posibles huevos. También ayudará retirar focos de desorden en los que puedan ocultarse las chinches o haber depositado sus huevos.

    Los remedios caseros para exterminar a las chinches suelen acabar con la mayoría de individuos, pero no con la plaga. Una chinche puede permanecer en estado de latencia y no dar señales de vida durante algunos meses, por lo que la persona puede pensar que ha desaparecido la plaga, sin ser esto cierto.

    Si usted ha notado la presencia de estos insectos en su domicilio o en su edificio, la mejor manera de actuar es contactar con un profesional de la desinsectación en Madrid antes de que la plaga crezca e invada otras viviendas.

     

    0 Comments

    Entradas recientes
    • Cómo revertir la presencia de las ratas
    • Cuándo desinsectar para cucarachas
    • Cómo detectar las pulgas en casa
    • Las ratas provocan grandes pérdidas en los negocios. Cómo combatir y prevenir una plaga
    • Por qué es necesaria la fumigación del jardín
    Categorías
    • Noticias

    El problema de la cucaracha alemana en la hostelería

    Previous thumb

    ¿Por qué la legionella es peligrosa?

    Next thumb
    Scroll
    Control de plagas en Madrid
    • Inicio
    • Quiénes somos
    • Especies a controlar
    • Plagas y tratamientos
    • Blog
    • Servicios
    • Desinfección
    • Tratamiento de Legionella
    • Desinsectación
    • Fumigación de jardines
    • Desratización
    Contacto

    Tel. 917 633 472
    Tel. 917 633 767
    C/ Santa Adela, 4-Local
    28033 , MADRID

    Presupuesto gratuito.
    © Codexa | Aviso Legal | Política de Privacidad | Cookies
    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia y ofrecer contenidos de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta su uso Acepto Leer más